PROBLEMA AMBIENTAL EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY
Áreas
protegidas locales: CONTAMINACIÓN DE LAS
FUENTES HIDRICAS.
La
alteración de los recursos hídricos de la localidad, por distintas causas, es
uno de los problemas ambientales que más está generando impactos sobre la
calidad de vida de los habitantes de Kennedy. La localidad hace parte de las
cuencas de los ríos Bogotá, Fucha y Tunjuelo, así como los canales Alsacia,
Cundinamarca, Comuneros, La Magdalena, Ángeles y Castilla y los Parques
Ecológicos Distritales de Humedal: Techo, El Burro y La Vaca.
KENNEDY
ES UNA DE LAS LOCALIDADES CON MAYOR NÚMERO DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
EN BOGOTÁ.
![*](file:///C:\Users\Daniela\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif)
•
Contaminación de los ríos Fucha, Tunjuelo y Bogotá y de seis canales por
conexiones industriales y domésticas erradas, aguas combinadas, lodos, aceites
y residuos como pastas de frenos y escombros en rondas. Invasión de rondas y
existencia de urbanización ilegal.
• Ronda
río Bogotá: producción de carbón vegetal y quemas a cielo abierto.
• Humedal
El Burro: pérdida de área por relleno con escombros para urbanización. Fue un
antiguo botadero de basura. Pérdida del espejo de agua, de sus fuentes de
recarga y de flora y fauna asociadas. Fragmentación del humedal por 2 avenidas.
Uso de recreación activa, presencia de perros y gatos callejeros. Contaminación
por aguas residuales.
• Humedal
Techo: pérdida de área por relleno con escombros para urbanización en la zona
Castilla, pérdida del espejo de agua y de sus fuentes de recarga por
taponamiento de entradas y salidas, pérdida de flora, fauna y diversidad
asociadas, contaminación por aguas residuales y basuras en su ronda. Presencia
de perros y gatos callejeros.
• Humedal
La Vaca: ha perdido área por rellenos con escombros para urbanización, pérdida
del espejo de agua y de sus fuentes de recarga, pérdida de flora y fauna
asociadas y mal estado de sus rondas.
![*](file:///C:\Users\Daniela\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif)
· los vertimientos de aguas residuales
sobre las fuentes hídricas,
· los vertimientos y residuos sólidos
industriales, comerciales y residenciales
· los desechos cárnicos arrojados al río
Fucha.
· Falta de conciencia y compromiso
ambiental.
· Gestión ambiental ineficiente.
ríos de contaminación KENNEDY
sólo en su dos
primeros kilómetros el cauce no está contaminado. el resto presenta un
regular y mal estado de
conservación, pues desde hace décadas se lo utiliza
como alcantarilla receptora de desperdicios y aguas residuales.
presentando olores
nauseabundos, albergando basuras, y recogiendo otras redes
de aguas negras
LA CONTAMINACION DEL RIO TUNJUELO DE DEBE A:
aporte de las quebradas que desembocan en este y que a su vez
han recibido las
descargas de aguas residuales domésticas e industriales debido
a
problemas de conexiones erradas de la red de alcantarillado o por
vertimientos directos
de la misma red de alcantarillado o por asentamientos antrópicos
que invaden las zonas
de ronda y zonas de manejo y preservación ambiental de
las quebradas y del río.
disposición inadecuada por residuos debido a los asentamientos humanos cercanos
a la
zona de ronda.
Los contaminantes
más frecuentes de las aguas son: materias orgánicas y bacterias,
hidrocarburos,
desperdicios industriales, productos pesticidas y otros utilizados en la
agricultura, productos químicos domésticos y desechos radioactivos. Lo más
grave es que
una parte de los derivados del petróleo son arrojados al mar por
los barcos o por las
industrias ribereñas y son absorbidos por la fauna y flora
marinas que los retransmiten a
los consumidores de peces, crustáceos, moluscos,
algas, etc.
A lo largo de los
años, ha sufrido de los desechos líquidos,y objetos sólidos provenientes
del
sector causando que sus aguas estén contaminadas. Residuos de metales pesados,
sedimentos, alta carga orgánica y aguas negras son los principales causantes de
la
contaminación del ecosistema. También los plaguicidas usados en los cultivos
de legumbres
del sector ha causado un impacto aún no muy bien evaluado.
Contaminación Antrópica.
por vertimientos, del aire, por desechos sólidos y líquidos, sónica y visual.
En el Humedal de la Vaca es mucho más peligrosa la situación a nivel de los habitantes ya
que ellos si permanecen en contacto directo con el ecosistema degradado y contaminado
por aguas negras provenientes de otros sectores de la localidad de Kennedy. Se observan
asentamiento humanos donde vive una cantidad bastante grande de niños los cuales se ven
afectados principalmente por enfermedades gastrointestinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario